


Mayo 2014 No. 1
EDITORIAL
Investigar es la pasión de algunos especialistas, es la labor del ser humano que quiere saber de “algo o alguien”, en ocasiones con todo un proceso metodológico y en otras, como dicen los expertos, empíricamente, sin embargo, poder transmitir conocimientos producto de esta labor es una magia, es regocijante ver cómo se van transformando un conjunto de materiales y se vuelven un producto, todo ello gracias a que en primera instancia planteamos la posibilidad de conocer las propiedades y características de diversos elementos que pueden ayudar a satisfacer las necesidades de los individuos de la sociedad.
Con base en estas ideas, surgió la necesidad de diseñar una revista que nos permitiera dar a conocer las propiedades de algunos recursos naturales que fueron transformados, la importancia de cuidar el medio ambiente reutilizando materiales que a simple vista ya no eran funcionales, recordar algunas épocas que socioculturalmente marcaron la historia de algunas generaciones, hacer uso de leyes desarrolladas por grandes científicos y aprovechar el recurso tecnológico para hacer llegar los resultados de las investigaciones realizadas por los alumnos de la Preparatoria Justo Sierra, Plantel Aragón.
Hoy es posible mostrarles e invitarles a leer los diferentes artículos que R’c@i pone a su disposición con la finalidad de contribuir al desarrollo de la ciencia en pro de la humanidad.
Finalmente, quiero compartirles que alcanzar nuestro objetivo fue toda una odisea, investigar, leer, escribir, volver a revisar para entregar a los traductores en virtud de que los artículos que conforma a R’c@i están en el idioma inglés, generó cambios, nuevas ideas, enojos y satisfacciones que ponemos a su disposición esperando contar con sus comentarios y por qué no, con sus contribuciones.

Mtra. Socorro Jaramillo
Directora
